Las ferias y congresos siguen siendo una de las estrategias más potentes de captación de clientes y networking. Pero en 2025, ya no vale cualquier stand.
Las empresas que triunfan en eventos apuestan por stands que no solo atraigan visitantes, sino que transmitan valores de innovación, sostenibilidad y diferenciación.
- El 81% de los asistentes a ferias tienen poder de decisión de compra en su empresa (Fuente: Statista).
- El 74% de las empresas considera que los eventos presenciales son clave en su estrategia de marketing (Fuente: Bizzabo).
- Las marcas con stands innovadores generan hasta un 50% más de interacción con visitantes (Fuente: Event MB).
Si tu empresa va a una feria en 2025, asegúrate de que tu stand sea un imán para clientes y no un simple rincón olvidado.
¿Qué tendencias en stands dominarán 2025?
Stands Modulares y Reutilizables
Flexibles, adaptables y 100% optimizados para eventos. La tendencia apunta a estructuras modulares que se pueden reutilizar, adaptando su forma y tamaño según la feria.
El 65% de las empresas está invirtiendo en soluciones reutilizables para reducir costos y desperdicios (Fuente: Expo Research 2024).
Aquí no hablamos de «cositas ecológicas». Hablamos de regalos que molan, que la gente quiere y que usan de verdad.
Sostenibilidad en el diseño de stands
Materiales reciclables, iluminación LED de bajo consumo y producción eco-friendly. En 2025, los stands dejan de ser desechables y abrazan la economía circular.
El 78% de los consumidores prefiere marcas comprometidas con la sostenibilidad (Fuente: Nielsen).
El 60% de los asistentes a ferias tiene más interés en empresas que implementan prácticas ecológicas en sus stands (Fuente: Event Sustainability Report).
Tecnología Inmersiva: realidad aumentada y pantallas interactivas
Los visitantes ya no quieren solo folletos. Quieren experiencias.
Los stands más innovadores integran:
✅ Realidad Aumentada – Para mostrar productos en 3D sin ocupar espacio físico.
✅ Pantallas interactivas – Que permiten a los visitantes explorar la marca a su ritmo.
✅ Gamificación – Juegos y experiencias digitales para captar la atención y mejorar la retención de marca.
Las marcas que incorporan experiencias digitales en su stand logran un 40% más de engagement (Fuente: Event Tech).
Diseño minimalista con impacto visual
Menos es más. En 2025, los stands buscan un diseño limpio, con espacios abiertos y elementos que capten la atención sin saturar al visitante.
- Uso de colores vibrantes para destacar sin sobrecargar.
- Iluminación estratégica para resaltar zonas clave del stand.
- Materiales premium que refuercen la percepción de calidad de la marca.
El 90% de la primera impresión de una marca está relacionada con su diseño visual (Fuente: Forbes).
Experiencias sensoriales y personalización
Los sentidos generan impacto. En 2025, los stands no solo serán visuales, sino también experienciales:
✔ Aromarketing – Fragancias específicas para asociar un aroma a la marca.
✔ Experiencias táctiles – Texturas innovadoras en displays y mobiliario.
✔ Sonido ambiental – Música o efectos que refuercen la identidad de la marca.
Las marcas que incorporan experiencias multisensoriales tienen un 70% más de recordación de marca (Fuente: Harvard Business Review).
¿Por qué Invertir en un stand de calidad?
Un buen stand no es un gasto, es una inversión.
✔ Capta la atención del público y atrae más visitantes.
✔ Diferencia tu marca y genera recordación.
✔ Refuerza tu imagen corporativa con profesionalismo.
✔ Aumenta el engagement y la interacción con clientes potenciales.
✔ Te posiciona como una empresa innovadora y comprometida con la sostenibilidad.
Las marcas con stands bien diseñados generan un 35% más de leads en ferias (Fuente: Expo Trends).
El stand correcto puede cambiarlo todo
Tu stand no es solo un espacio en la feria, es tu carta de presentación en el mundo real. Si no capta la atención, si no transmite profesionalismo y si no genera interacción, estarás perdiendo oportunidades de negocio.
En 2025, las marcas que destacan en ferias no son las que gastan más, sino las que invierten mejor: stands sostenibles, modulares, con tecnología interactiva y diseño pensado para atraer y convertir visitantes en clientes.
Un stand bien diseñado no solo hace que te vean, hace que te recuerden.




